Mantenerse seguro cuando se usa en movimiento

A lady sitting outside scrolling on her phone.

Cuando estamos en movimiento, nuestros dispositivos también lo están. Nuestros smartphones y tablets forman parte de nuestra vida diaria.

Los usamos para mantenernos conectados con el trabajo, la escuela, las noticias y a nuestros seres queridos dondequiera que estemos. Si bien la conectividad del mundo tiene sus ventajas, con toda la comodidad vienen algunas cosas que recordar para mantener segura tu información personal y financiera.

Utilice siempre códigos de acceso seguros y bloqueo automático

Que tu teléfono se bloquee automáticamente cada vez que dejas de usarlo puede parecer molesto. Pero si alguna vez lo pierdes o te lo roban, se convierte en un salvavidas. Piensa en toda la información importante que guardas en tu dispositivo; ¿querrías que terminara en manos de un extraño o incluso de un ladrón? Usa siempre una contraseña o código seguro que contenga caracteres aleatorios difíciles de adivinar. Muchos dispositivos más nuevos incluso incluyen funciones de seguridad como reconocimiento facial e identificación táctil que puedes activar. Combinar estos inicios de sesión seguros con el bloqueo automático mantiene tu dispositivo y todo lo que contiene seguro.

Desactivar los servicios inalámbricos, Bluetooth y de ubicación cuando no los utilices

Bluetooth, Wi-Fi y los servicios de ubicación te permiten conectarte a otros dispositivos y acceder a funciones como indicaciones y actualizaciones del tiempo. Si bien estos servicios son útiles, también pueden dejar tu dispositivo expuesto a conexiones y rastreo no deseados. Es importante tener esto en cuenta al usar tu dispositivo móvil y desactivar estos servicios cuando no los estés usando.

Manténgase actualizado con los sistemas operativos y las aplicaciones

Los sistemas operativos y las aplicaciones son una parte vital de tu dispositivo móvil, por lo que es importante mantenerlos actualizados. Aunque puede ser fácil ignorar todas las solicitudes de actualización, actualizarlos no solo te ofrece mejores funciones, sino que también incorpora parches de seguridad que protegen tu información. Si esto te parece imposible, considera eliminar las aplicaciones que ya no usas para agilizar el proceso y no olvidarte de ellas, lo que podría ponerte en una situación de riesgo.

Utilice la configuración de seguridad y privacidad

Tu dispositivo móvil tiene datos financieros, correos electrónicos, fotos y más a un solo clic. Cualquier acción, desde descargas hasta la conexión a redes wifi no seguras, puede comprometer esa información. Es importante descargar y usar solo aplicaciones confiables de la App Store® o Google Play™. Asegúrate de personalizar la configuración de seguridad y privacidad de cada aplicación que uses. Además, evita usar redes wifi públicas no seguras al iniciar sesión en cuentas confidenciales como la banca en línea y tu correo electrónico; en su lugar, usa tu red móvil o un punto de acceso personal.

Cuidado con los mensajes sospechosos

Tu dispositivo móvil es la forma más reciente en que los estafadores intentan estafarte. Ya sean correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas falsas, debes estar atento a cualquier cosa que parezca sospechosa. En caso de duda, no abras, toques ni respondas. Recuerda que la mayoría de las solicitudes urgentes y no solicitadas de datos personales, dinero o acción inmediata son estafas.

Tomar algunas medidas adicionales para protegerse de posibles brechas de seguridad mientras está fuera de casa vale la pena. Si desea aprovechar aún más funciones de seguridad, infórmese sobre nuestra Cuenta Segura Diamond , una cuenta corriente avanzada que incluye servicios de Monitoreo y Resolución de Robo de Identidad.