Establecer metas financieras marca la diferencia

Two people sitting and creating a budget together.

Probablemente tengas una visión de cómo te gustaría que fuera tu futuro financiero, pero ¿estás encaminado para lograrlo? No te preocupes, nunca es tarde para evaluar tus objetivos y trazar un plan.

¿Qué son las metas financieras?

En pocas palabras, las metas financieras son objetivos de ahorro, inversión o gasto que se esperan alcanzar a lo largo del tiempo. Las metas financieras son diversas, y no todos tienen las mismas prioridades.

A continuación se muestran algunos ejemplos:
Ahorrar para la jubilación
Ahorrar para un nuevo electrodoméstico
Iniciar un negocio
Mejorar su puntuación crediticia

Pasos para establecer sus metas financieras

Siéntate e identifica lo que es importante para ti . Si tienes pareja, invítala a unirse; es importante que planifiquen juntos. Desde lo práctico hasta lo extravagante, ponlo todo sobre la mesa. ¿Jubilación a los 65? Anótalo. ¿Pagar tus préstamos estudiantiles antes de tiempo? Anótalo también. ¿Boda de destino en Aruba? Incluso eso se anota.

Recuerda que lo que tienes en tu lista es profundamente personal y no coincidirá exactamente con nadie más.

Prioriza y ordena lo que anotaste . Organiza tus objetivos según el tiempo que tardarás en alcanzarlos y cuáles son los más importantes. Una buena manera de estructurarlos es categorizarlos a corto, mediano y largo plazo.

Averigua qué necesitas hacer . Aquí es donde asignarás un precio a cada elemento de tu lista y aprenderás más sobre ellos. Investiga a fondo en internet. Aprende de otros que han hecho lo que tú intentas, quizás busca un mentor o lee y ve videos sobre el tema. Además, determina si necesitas capacitación especializada o herramientas específicas para lograr tu objetivo.

Cómo trabajar para alcanzar sus metas financieras

Crea un presupuesto detallado . Esto te dará una visión completa de lo que tienes disponible. ¿Dónde puedes incluir tus ahorros, inversiones u otros objetivos que hayas enumerado? ¿Cuánto puedes destinar a ellos? ¿Necesitas recortar gastos o aumentarlos? Una vez que hayas creado tu presupuesto, cíñete a él.

Empieza poco a poco . Puede ser tentador lanzarse de lleno, pero es mejor crear un plan que puedas mantener. Desarrollar buenos hábitos financieros y desarrollarlos de maneras que te reten, pero que no te agoten, es clave. Por ejemplo, si quieres reducir tu gasto en comida para llevar, empieza por reducir gradualmente la cantidad de noches que pides en lugar de dejar de hacerlo inmediatamente. Tendrás más probabilidades de mantener ese cambio.

Evalúa tu progreso . Cada 3 a 6 meses, haz un balance de tu progreso en cada una de tus metas. ¿Estás alcanzando tus objetivos? ¿Han cambiado tu vida o tus prioridades? ¿Necesitas ajustar algo o vas por buen camino?

Sé flexible . A veces la vida interrumpe nuestros planes con situaciones inesperadas y emergencias. Por eso es tan importante ser flexible con tus objetivos y tener compasión contigo mismo. Entiende que no hay problema si necesitas tomarte un descanso o reducir tus contribuciones a algunos de tus objetivos. Recuerda que siempre puedes empezar de nuevo; tómate tiempo para cuidarte.

Esperamos que esta guía rápida le ayude a empezar a pensar en sus metas financieras. Si necesita ayuda, póngase en contacto con su sucursal local o explore nuestros productos y servicios en nuestro sitio web.