Cómo estar un paso adelante de las estafas difíciles de detectar.

Los estafadores idean constantemente nuevas formas de atacar astutamente a las personas, tanto en línea como fuera de línea. Solo el año pasado, se agregaron 47,567 nuevas estafas al Rastreador de Estafas℠ del Better Business Bureau. Aquí tiene un breve resumen de las estafas más comunes y cómo protegerse de ellas.
Aplicaciones falsas
Digamos que tienes un smartphone nuevo listo para nuevas aplicaciones. Vas a la tienda de aplicaciones y descargas una aplicación de linterna o un juego de solitario gratis. Todo bien, ¿verdad? Bueno, no tanto. Hoy en día, los estafadores han encontrado formas de incrustar virus en aplicaciones que pueden robar información personal y contraseñas de tu teléfono o espiar tus actividades. Para protegerte, lee siempre las reseñas y nunca instales una aplicación de un proveedor no verificado.
Estafas de soporte técnico
Si tienes una computadora, un smartphone o cualquier dispositivo conectado, necesitar soporte técnico es algo normal. Sin embargo, los estafadores pueden hacerse pasar por expertos en soporte técnico, generalmente enviándote un correo electrónico falso o haciéndose pasar por un experto por teléfono para ayudarte con tu dispositivo. Aprovechan esta oportunidad para robar información personal o de tu cuenta, e incluso pueden instalar virus y malware en tu computadora o teléfono. Recuerda que una empresa de soporte técnico legítima nunca te contactará de improviso.
Cancelaciones de pedidos falsos de Amazon
Hoy en día, casi todo el mundo tiene una cuenta de Amazon. Desafortunadamente, esto también significa que los estafadores han encontrado maneras de aprovecharse de tus pedidos en línea enviando correos electrónicos falsos de Amazon sobre la "cancelación" de un pedido o "tu pedido ha llegado". Si haces clic en los enlaces de estos correos, accederás a una página de inicio de sesión falsa de Amazon.com que te engaña para que reveles tu nombre de usuario y contraseña. Si recibes un correo electrónico como este después de realizar un pedido, ve siempre directamente a Amazon.com para comprobar el estado de tu pedido y nunca hagas clic en ningún enlace.
Estafas de criptomonedas
Las criptomonedas como Bitcoin vuelven a ser noticia y los estafadores se han dado cuenta, a menudo dirigiéndose a personas interesadas en invertir. Las estafas incluyen esquemas de bombeo y descarga, donde se infla artificialmente el precio de las criptomonedas y se venden para obtener ganancias, cajeros automáticos falsos de Bitcoin, monedas ficticias y la venta de tokens falsos o inexistentes. En general, el mundo de las criptomonedas es un espacio extremadamente nuevo, complejo y peligroso. A pesar de todo el revuelo, solo debe considerarse con la ayuda de un asesor financiero o fiduciario de confianza con experiencia en la inversión en criptomonedas.
Estafas románticas
A medida que las citas en línea se han vuelto más populares, también lo han hecho los delincuentes que usan sitios y aplicaciones de citas populares para estafar a personas desprevenidas. Las estafas románticas suelen ser perpetradas por personas que crean perfiles de citas falsos con fotos e información que a menudo parecen demasiado buenas para ser verdad. Una vez que se establece una conexión, estos ladrones cuentan historias tristes sobre sus problemas financieros, de vivienda o de transporte. El escenario más común incluye pedir dinero para organizar un viaje y conocerte en persona. No te dejes engañar por nadie que te pida dinero o tarjetas de regalo en sitios de citas o en cualquier otro lugar en línea.
Estafas del IRS
Incluso después de terminar la temporada de impuestos, las estafas del IRS proliferan. Tenga cuidado con las llamadas telefónicas, los mensajes de voz y los correos electrónicos que afirman que debe dinero al gobierno y que, si no paga pronto, el IRS emitirá una orden de arresto. Lo cierto es que, incluso si debe dinero, el IRS nunca lo contactará por teléfono ni le dejará mensajes urgentes pidiéndole que devuelva la llamada. Si recibe una de estas llamadas o mensajes de voz, cuelgue o elimínelos, y si recibe una solicitud por correo electrónico, reenvíela a phishing@irs.gov para que el IRS pueda identificar y detener mejor estas estafas.
Buenos consejos para evitar cualquier estafa
Además de estar al tanto de estas estafas, es importante verificar siempre cualquier correo electrónico o llamada telefónica sospechosa que reciba contactando directamente a la persona o empresa desde un número, correo electrónico o URL que sepa que es válido. Haga una búsqueda rápida en internet para ver si el mensaje que recibió aparece como una estafa conocida. Y recuerde nunca hacer clic en los enlaces de ningún correo electrónico que considere sospechoso.
Ponga la tecnología de su lado
Otra forma de añadir una capa adicional de protección es contar con tecnología antifraude. Una Cuenta Segura Diamond de Bank of Colorado puede ayudarle. Esta cuenta especial ofrece servicios de vanguardia de monitoreo y resolución de robo de identidad para ayudarle a identificar si es víctima de fraude en línea y fuera de línea.