Proteja su negocio de las últimas tendencias de fraude

Parece que a diario hay noticias sobre los últimos fraudes que afectan a las empresas. Puede parecer que la reputación y las finanzas de su negocio están en juego a diario.
Esté atento a estas amenazas crecientes para aprender cómo proteger mejor su negocio.
Compromiso del proveedor
Este tipo de fraude se engloba dentro del concepto de Compromiso de Correo Electrónico Empresarial . Comienza cuando un estafador se infiltra en el sistema de correo electrónico de un proveedor legítimo. Una vez dentro, monitorea la actividad para identificar transacciones financieras y patrones de comunicación. Cuando está listo, envía facturas fraudulentas o instrucciones de pago actualizadas a los contactos de la empresa.
Dependen de la confianza que los proveedores construyen con sus clientes para engañarlos y hacer que envíen fondos a cuentas fraudulentas.
Una iglesia perdió más de un millón de dólares después de que estafadores vulneraran el correo electrónico de la constructora que contrataron para las reparaciones . Los estafadores usaron el correo electrónico de la empresa para enviar nuevas instrucciones de pago. Una vez que la iglesia transfirió el dinero a la cuenta bancaria fraudulenta, no fue posible recuperarlo.
Consejos para proteger su negocio de riesgos de proveedores:
Verifique siempre las solicitudes de pago utilizando un método de contacto conocido y confiable antes de procesar transacciones, incluso con proveedores conocidos y de confianza. Si recibe un correo electrónico, llame al proveedor a un número de teléfono que le resulte familiar de comunicaciones anteriores y nunca use los números de teléfono de un correo electrónico. Una vez que llame al proveedor y hable con una persona conocida, confirme todos los detalles de las instrucciones de ACH y/o transferencia.
Toma de control de cuentas (ATO)
En el nivel más básico, la apropiación de cuentas ocurre cuando los delincuentes obtienen acceso no autorizado a ellas. Si bien las estafas de ATO no se centran exclusivamente en cuentas financieras, cuando lo hacen, pueden resultar en pérdidas importantes.
Los estafadores no usan una única táctica para iniciar estas estafas. Pueden usar correos electrónicos de phishing o malware. También pueden iniciar ataques de robo de credenciales, donde las credenciales de inicio de sesión comprometidas en otras brechas se utilizan para acceder a otra cuenta. Independientemente de cómo accedan, una vez dentro, los estafadores inician transacciones no autorizadas, modifican los datos de pago y añaden nuevos usuarios a la banca en línea. Incluso pueden bloquear el acceso a su propia cuenta.
Un proveedor de servicios financieros en línea informó que hackers accedieron a las cuentas de algunos clientes utilizando información de inicio de sesión robada de otros sitios. Los estafadores tuvieron acceso a datos personales y financieros confidenciales de los usuarios.
Consejos para proteger su negocio de ATO:
- Utilice contraseñas fuertes y únicas para todas sus cuentas.
- Habilitar la autenticación multifactor.
- Monitoree la actividad de su cuenta para detectar cualquier transacción sospechosa.
Suplantación de identidad telefónica
Esta estafa se relaciona con las estafas de impostores . Los estafadores manipulan los sistemas de identificación de llamadas para simular que las llamadas provienen de empresas legítimas, incluidos bancos.
Al contestar, la persona que llama dice ser representante de la organización a la que se hace pasar . Suelen crear un ambiente de urgencia para presionarte a actuar. Pueden solicitarte credenciales de cuenta, datos de tarjetas u otra información confidencial.
La dueña de una pequeña empresa perdió más de $50,000 a manos de un impostor bancario. El número del estafador aparecía como el del banco en su identificador de llamadas, e incluso le proporcionaron el número completo de su tarjeta de crédito. Finalmente, la engañaron para que revelara sus credenciales de banca en línea y le robaron casi todo el dinero de su cuenta corriente.
Consejos para proteger su negocio de los impostores bancarios:
- Tenga cuidado al recibir llamadas inesperadas, especialmente sobre asuntos financieros.
- En lugar de responder inmediatamente, cuelgue y vuelva a llamar a un número de teléfono verificado.
Si desconecta la llamada de un empleado real del banco, ¡no se preocupe! Agradecemos su precaución y esperamos su llamada.
A medida que los estafadores se vuelven más sofisticados, las empresas de nuestra comunidad y de todo el mundo necesitan mantenerse informadas y tomar medidas. Si sospecha de alguna actividad fraudulenta, denúnciela de inmediato a su sucursal local .
Fuentes: