La economía está creciendo y las reducciones de impuestos han aumentado nuestros ingresos. Pero los costos de la atención médica también han aumentado. Incluso con seguro, una emergencia inesperada o una enfermedad pueden ser suficientes para cambiar tu situación financiera. Por eso se creó la Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA). Es una de las mejores opciones disponibles para ayudarte a ahorrar y cubrir gastos médicos. Y está ganando popularidad rápidamente.
Una HSA funciona de forma similar a un plan 401(k). El dinero se deduce de su nómina antes de impuestos y se deposita en su Cuenta de Ahorros para la Salud. Pero a diferencia de los planes 401(k) tradicionales, también puede retirar dinero libre de impuestos en cualquier momento para cubrir gastos médicos calificados. Esto es una gran ventaja, especialmente si tiene gastos médicos de bolsillo regulares, como recetas médicas o visitas frecuentes al médico. Los fondos de su HSA incluso pueden utilizarse para los gastos médicos de su cónyuge y dependientes.
Otra gran ventaja es que no hay límite de tiempo para usar los fondos. Puedes invertir dinero en tu HSA cada mes y el dinero seguirá creciendo libre de impuestos hasta que lo necesites. Por eso, muchos planificadores financieros los recomiendan como parte de las estrategias de ahorro para la jubilación de sus clientes. Después de todo, la mayoría de nosotros enfrentaremos un aumento en los costos médicos a medida que envejecemos.
¿Quién califica para una HSA?
Su empleador podría ofrecer una HSA como parte de sus beneficios laborales. Incluso si no lo hace, usted puede
abrir una HSA por su cuenta. Para calificar, debe tener un plan de salud con un deducible de al menos $1,300 y un gasto de bolsillo anual máximo de $6,500 para individuos, o un deducible de al menos $2,600 y un gasto de bolsillo máximo de $13,100 para familias (a partir de 2018).
Existen otras regulaciones, por lo que es recomendable consultar con su compañía de seguros para asegurarse de que su plan cumpla con los requisitos antes de abrir su HSA. Si tiene cobertura de Medicare o Medicaid, no puede contribuir a una HSA, pero sí puede usar los fondos que haya ahorrado previamente para gastos médicos.
Gastos de atención médica que califican para retiros libres de impuestos de una HSA
- Gastos dentales
- Deducibles del seguro médico
- Audífonos
- Facturas de hospital y fisioterapia
- Atención de enfermería a domicilio, atención a largo plazo y tarifas de residencias de ancianos
- Primas de Medicare
- Copagos por visitas al consultorio
- Cuidado de la vista
- Medicamentos recetados e insulina
- Sillas de ruedas y andadores
- rayos X
Y esto es sólo por nombrar algunos.
Bank of Colorado puede ayudarle a abrir una HSA diseñada para ofrecer una vía eficiente y económica para cubrir sus gastos médicos. También ofrecemos una plataforma de inversión en HSA que le permite aprovechar al máximo el dinero de su HSA. Con esta plataforma, puede invertir una parte del saldo de su HSA en acciones, bonos y fondos mutuos.